Un antes y después para los videojuegos de Hot Wheels
Sale un juego de carreras bajo la marca de esta importante franquicia. Semanas atrás, tuvimos un primer acercamiento en una versión preliminar. ¿Qué es lo que esperamos en este lanzamiento? Que tenga autos en miniatura, que pisteemos en los circuitos naranjas, ir con el motor enroscado y a fondo todo el tiempo. Todo eso… y más, está garantizado en Hot Wheels Unleashed, el juego que la franquicia se merece desde hace mucho, pero mucho tiempo.
Antes de analizar cada pieza de esta maravilla les voy a resumir de qué va el juego. Si bien la propuesta no es nada del otro mundo, cumple por sencilla y efectiva. Hot Wheels Unleashed es un juego de carreras donde manejamos los autos en miniatura de Mattel. El modo principal para un solo jugador es el City Rumble. Aquí, vamos completando carreras en distintos modos —grupales, time attack y sprint, entre otros— y cada tanto enfrentamos jefes finales.
De esta manera, el progreso nos recompensa con cajas con autitos, puntos de mejora y crédito in game. Además, recibimos piezas de pista y distintos objetos que luego podemos usar en un potente editor. Por si fuera poco, tenemos multijugador en línea y… [redoblantes] ¡A pantalla partida! Lo cual es una excelente noticia para los que juegan en familia.
En resumen, Hot Wheels Unleashed se aleja de lo pretencioso y es un juego que va al grano. Por eso su “modo carrera” no tiene ninguna historia que merezca ser contada. La verdadera historia no sucede en las pistas virtuales, sino en el mundo real…
Salir de la “zona de confort” sale bien
Fuera de las pistas virtuales, existe un estudio de videojuegos localizado en Italia. Éste es reconocido por ser maestros artesanos en el mundo de los simuladores de carreras. Ride y MotoGP son dos juegos que hablan por sí solos del expertise que tienen estos geniales tanos por los juegos de motos ¿Acaso no era esperable en la tierra de Valentino Rossi?
Con este background, tirarse el piletazo haciendo un juego triple AAA y en un terreno no del todo familiar (arcade y autos), es una jugada arriesgada. A no ser que el estudio sea parte de una subsidiaria más grande —por ejemplo, EA o Ubisoft— asumir tamaño desafío puede comprometer el futuro de una empresa por varios años. O, peor aún, el cierre definitivo.
Por fortuna, Milestone apostó e hizo saltar la banca. Lo repito de nuevo, Hot Wheels Unleashed es el juego que la franquicia de Mattel se merecía, uno que vamos a recordar por bastante tiempo.
Todo lo que brilla es oro… y más
Los motivos por los cuales este juego es un must have para los fanáticos del género son muchas. Si bien lo importante está en el interior —el gameplay en este caso— es imposible no caer en la banalidad de admirar lo hermoso que se ve. Y es que no hay vueltas que darle, entra por los ojos.
Sin duda, Milestone puso énfasis en los pequeños detalles visuales. Sumados a la ambientación, nos hacen comer el cuento de que estamos al frente de un autito de miniatura. Unreal Engine no sólo está muy bien utilizado, sino que las texturas y los materiales empleados en el diseño 3D son de un nivel sobresaliente.
Asimismo, los modelos de los autos tienen un esmero y amor que es elogiable. A tal punto que se advierten sutilezas, como las marcas de las inyectoras plásticas o los parabrisas de plástico, montados por dentro de las carrocerías.
Además, las locaciones están a tono y son variadas: una casa, un colegio, una obra en construcción, un garage y un skatepark. Las texturas cuentan con gran detalle y la iluminación ambiental convence a nuestro cerebro de que estamos viendo la realidad.
De esta forma, el empeño puesto en hacernos sentir chiquitos, conjuga un cóctel explosivo con la velocidad que propone la jugabilidad. Manejar a tope es un festival de colores, piruetas y motion blur. Todo el estímulo visual choca y explota con la música del juego que se pitchea —es decir, acelera o enlentece— en función de lo que ocurre en pantalla. Tanto estímulo resulta en una bestial liberación de dopamina, que deja rebotando nuestro cerebro de tanta excitación sensorial.
Give me fuel, give me fire
Así como Hot Wheels Unleashed entra por los ojos, enamora en el gamepad. La experiencia de Milestone haciendo juegos de carreras sale a la cancha con jerarquía. Como era de esperarse en un juego de la franquicia, la conducción consiste en ir a fondo en cada recta, curva y rulo. Agarrar las curvas a puro derrape y machacar el botón de impulso. En resumen, la jugabilidad se basa en conducir a puro vértigo. En cierto modo se siente tan intenso como en su época lo fueron F-Zero de SNES o Wipeout de PSX.
Por otra parte, la conducción está balanceada de forma virtuosa entre el estilo casual y el desafío que esperan los más tryharders. Para dejar satisfechos a todos, se incluye una amplia gama de miniaturas con distintas estadísticas. Algunos controlables y balanceados, pero otros están endemoniados esperando que liberemos al Satanás prisionero dentro de la transmisión.
Así, un error, una curva mal calculada o un impulso mal usado se paga caro y que —en un abrir y cerrar de ojos— nos envían a las últimas posiciones. Se siente desafiante y exige que estemos ávidos de reflejos para aspirar a lo más alto del podio.
“Querida, encogí a los corredores”
Las locaciones están aprovechadas de manera excelente para presentar obstáculos y desafíos. Así es como competimos entre sillas, herramientas, máquinas e incluso rampas del skatepark. De alguna manera, se reproducen todas las locuras que hacíamos con pistas de juguete. En otras palabras, esa manía de usar objetos de la casa para hacer circuitos tan extensos como innecesarios. Incluso no todos los recorridos transcurren en las pistas, sino que —por breves instantes— se nos permite salirnos de ellas y dar rienda suelta a la inmensidad que nos rodea.
Por otra parte, las pistas poseen objetos que dinamizan las carreras y previenen que dominemos con comodidad todo el tiempo. Por ejemplo, aceleradores localizados sobre curvas, para obligarnos a ir a fondo. Otros, nos impulsan de manera súbita o recargan nuestros turbos. En algunos casos, las pistas cuentan con objetos más complejos, como una araña que dispara tela pegajosa o ventiladores que nos empujan.
Así, al principio del modo carrera, estos obstáculos son escasos, en consonancia con el diseño sencillo y corto de las pistas. Luego, tenemos el modo City Rumble Unleashed, que tarda un poco en mostrar su verdadero potencial. Son necesarias al menos diez o quince carreras para que se presenten ante nosotros los circuitos que muestran una jugabilidad memorable.
De esta manera, sobrepasado el letargo inicial, nos recompensan con pantallas extensas, llenas de adrenalina, donde incluso nos obligan a correr cabeza abajo en tramos magnéticos. A tal punto que Hot Wheels Unleashed me regaló un recuerdo imborrable, una boss race con uno de los circuitos más entretenidos que jugué en este género.
El éxito lo determina la comunidad
Está claro que Hot Wheels Unleashed no compite de forma directa con Trackmania, pero que viene a reclamar su pedazo de la torta. Milestone hizo una lectura acertada de los tiempos que corren. Advirtió que la longevidad de los juegos no solo está determinada por el servicio, sino también por delegar el destino en los usuarios. Es decir, dotarlos de herramientas que permitan llevarlo a lugares que no fueron planificados por los desarrolladores.
De esta manera, la gema en bruto de Hot Wheels Unleashed es el editor de pistas. La potencia y libertad es increíble: de hecho, es el mismo que Milestone usó para crear las pistas que acompañan el lanzamiento. Con lo cual, disponemos de todos los accesorios y tramos que componen los circuitos por defecto.
Otro aspecto —en el cual se le da rienda libre a los creadores de contenido— es el editor de calcomanías de los autos. Si bien no está al nivel del “livery editor” de Forza Horizon es bastante potente ¿Con qué diseños nos vamos a encontrar? Solo el tiempo lo dirá. El éxito a largo plazo de Hot Wheels Unleashed será determinado por el entusiasmo que la comunidad le ponga a sus creaciones.
Hot Wheels Unleashed a futuro
El roadmap que acompaña el lanzamiento promete una jugosa dosis de contenido extra. A las 40 pistas y más de 60 autos del lanzamiento se agregarán tres pases de temporadas con autos, expansiones y piezas para el editor adicionales. También DLCs con licencias que forman parte de las franquicias de Mattel: Batman, Barbie, Teenage Mutant Ninja Turtles y McLaren, entre otras.
En este punto, lo único que no me termina de cerrar del todo es la inclusión de loot boxes. No vamos a explayarnos al respecto, está claro cuál es el sentimiento general hacia estas. Sentimiento que está justificado, porque generalmente atentan contra el bolsillo y no contribuyen de forma saludable a la experiencia del juego como servicio.
¿Hot Wheels Unleashed es uno de éstos casos? Afirmarlo ya mismo sería un poco apresurado. Lo que me preocupa es que las recompensas que recibimos —en forma de autitos— se repiten con mucha frecuencia. Los autos repetidos pueden romperse por puntos de mejora ¿Ven a dónde voy? Los factores están alineados para que estas cajitas repitan la historia de avaricia, que otras empresas ya ensayaron hasta el hartazgo.
Por tercera y última vez (lo juro)
Hot Wheels Unleashed es el juego que la franquicia se merecía. Su magia reside no sólo en lo entretenido que es jugarlo, sino en la belleza y esmero puesto en el apartado gráfico. Si nos agarra con la guardia baja, es un golpe a la nostalgia de lo experimentado cuando niños, jugando con las miniaturas.
En resumen, no pensaría en comprar (o no) este juego basándome en jugarlo durante meses. Con el contenido de lanzamiento ya están garantizadas al menos 20 horas de juego. Si a esto le sumamos el editor de pistas… No tengo la bola de cristal para predecir si va a ser un éxito o no, pero dar acceso a una herramienta tan potente es arrancar con el pie derecho.
Por ello, la longevidad de Unleashed la determinará la comunidad de jugadores ¿El veredicto? Hot Wheels Unleashed es a Mattel lo que Need for Speed Underground fue para EA. Un antes y un después para los videojuegos de la franquicia, sobre el cual los sucesores van a padecer la maldición de ser comparados. [i]
DESARROLLADO POR: Milestone
DISTRIBUIDO POR: Koch Media
GÉNERO: Carreras arcade
DISPONIBLE EN: Steam, PS5, PS4, XBOX ONE, XBOX SERIES X|S, Nintendo Switch
QUÉ ONDA: El juego que la franquicia de Mattel se merecía (¡Ja! los cagué y lo mencioné por cuarta vez en está sección).
LO BUENO: Gameplay al palo y sin descanso. Apartado gráfico sobresaliente. Editor de pistas super potente.
LO MALO: Las loot boxes tienen cierto tufillo a lucro que no puedo pasar por alto.
Este análisis de Hot Wheels Unleashed fue realizado a través de un código de Steam provisto por sus desarrolladores.
Su identidad es un misterio. Un viejo mito de internet dice que en verdad se trata de un NPC que, producto de un bug, cobró conciencia de sí mismo. Su avatar en el mundo físico es un gamer sobre el cual transfirió su conciencia. En el mundo real se hace pasar por un aficionado de los videojuegos, que además le gusta levantar objetos pesados… raro.
- CALIFICACIÓN90%
Pingback: Hot Wheels Unleashed 2: Turbocharged [REVIEW] - [i]