GetsuFumaDen: Undying Moon [REVIEW]
La saga GetsuFumaDen regresa en forma de roguelite, con mucha inspiración de Dead Cells y una estética japonesa difícil de pasar de largo.
La saga GetsuFumaDen regresa en forma de roguelite, con mucha inspiración de Dead Cells y una estética japonesa difícil de pasar de largo.
Uno de nuestros juegos favoritos del año: probamos la versión para Nintendo Switch de Loop Hero. Ahora bien, ¿lo podremos dejar de jugar sin ir a rehabilitación?
El desarrollador argentino Whiteboard Games anunció su primer videojuego, I See Red. Se trata de un twin-stick shooter rogue-lite.
Si les gustó la primera entrega, probablemente la segunda les va a encantar. Caso contrario, denle una oportunidad a esta secuela que con un estilo retro y nuevos modos de juego busca ganarse un lugar en nuestro corazón.
Si se quejaban de cuando mamá los mandaba a hacer compras, después de leer esta review de Othercide, la llamarán y le pedirán perdón. Cretinos.
Moonlighter: Between Dimensions. Un DLC tanto para el héroe como el almacenero, la mejor combinación de guerrero. ¡Nos salió en verso y sin esfuerzo!
Un infierno de balas, proezas acrobáticas y un arma que no mantiene su forma más de un minuto. Hermosa locura llamada Exit the Gungeon.
Apocalipsis, desolación, supervivencia y sacrificios. El final llegó y nos agarró en el baño sin papel higiénico. Overland no perdona, pero nos da el contexto para flashear una road movie a pura supervivencia, en medio de una invasión alienígena.
Mismos fideos, ahora con queso rallado: The Swords of Ditto: Mormo’s Curse vuelve con más sabor, contenido y diversión. ¿Cuáles son los cambios clave?
RAD es un roguelite “post-post apocalíptico”. No, no es un error de tipeo, pegamos dos apocalipsis, uno atrás del otro, al precio de uno. Después de este dato, ¿no hace falta un ADN para saber que el padre es Double Fine, verdad?